Últimamente se ha escuchado mucho sobre el concepto de Liderazgo, se ha repetido constantemente que para llegar a ser una persona que destaque en cualquier grupo de personas de manera adecuada el Liderazgo debe ser parte de su vida. Pero… ¿Realmente sabes lo que significa? Muchos autores ya han hablado sobre liderazgo como Daniel Goleman y Richard Boyatzis, por mencionar algunos. Te daré algunas claves con las cuales podrás conocer si las pones en práctica o si debes mejorar para ser un líder, no sólo en tu vida sino en las organizaciones.
- Para comenzar, un líder debe hacer uso de la Inteligencia emocional, saber comunicarse de manera efectiva y reconocerse como una persona que no sólo dirige o recibe el trabajo de otras personas, sino que está al servicio de los demás. Una cualidad que no debe pasar desapercibida es tener sus objetivos y metas muy claros, dicho de otra manera, una misión y visión, por nombrar algunas herramientas que le van a servir de guía, saber hacia dónde se dirige, para qué y cuál puede ser el mejor camino para lograrlo.
- Conocer las personas que forman parte de tu equipo, las personas que te rodean o las que forman parte de una organización, es clave para reconocer las habilidades y cualidades que otros tienen y con ello aportar más al equipo, se puede hacer uso de la motivación al destacar sus puntos fuertes, aunque no se debe quedar ahí, todos necesitamos aprender constantemente, actualizarnos en los temas del momento y adelantarnos a posibles escenarios, por eso es necesario la capacitación. Invertir en el talento humano es importante y valioso para cualquier organización.
- Estar disponible a la retroalimentación, dar y recibir críticas de manera efectiva es importante para cualquier situación, ya que es una práctica que puede nutrir la vida de las personas que lo hacen, porque invitan a una reflexión profunda en cuanto a lo que se hace bien y lo que se puede mejorar, siempre y cuando se haga con respeto. La comunicación es fundamental para manejarnos en cualquier momento, es imposible no comunicar, todo el tiempo estamos comunicando, la clave es hacerlo de manera efectiva, estar dispuesto a dar mensajes que hagan sentir al otro como parte de la organización y no sólo como una persona más, ser trasparentes, claros y concisos.
- Un buen líder deber ser positivo y optimista, está comprobado que la actitud es la clave para rendir o desarrollarse en cualquier aspecto, además de que se le contagia a los demás, no olvides que debes ser empático e inspirar confianza y así, junto a tu equipo establezcan lazos que los conduzcan al éxito.
- Recuerda que un líder es el primero que se prepara y se responsabiliza por sus actos, no hay mejor manera de enseñar que predicar con el ejemplo, siempre es bueno trabajar en uno mismo para que las demás personas te tomen como un modelo a seguir y ser una persona congruente con lo que dice y hace. Es importante ser innovador y ver más allá, cuando uno mejora y crea un mejor ambiente en el que cree en sí mismo, las personas te siguen.
Ahora ya sabes todas las cualidades que todo líder debe tener, reflexiona si muchos de estos aspectos los pones en práctica o no, piensa en todo lo que puedes mejorar para desarrollarte y hacer que otras personas también lo hagan para fortalecer cualquier equipo o una organización.
Un líder no nace, se hace, recuerda que para todo lo que quieras lograr requiere de esfuerzo, compromiso y constancias, por ello, no decaigas, tú eres quien define tu destino.
Artículo escrito por: Marlem Rivera
Últimamente se ha escuchado mucho sobre el concepto de Liderazgo, se ha repetido constantemente que para llegar a ser una persona que destaque en cualquier grupo de personas de manera adecuada el Liderazgo debe ser parte de su vida. Pero… ¿Realmente sabes lo que significa? Muchos autores ya han hablado sobre liderazgo como Daniel Goleman y Richard Boyatzis, por mencionar algunos. Te daré algunas claves con las cuales podrás conocer si las pones en práctica o si debes mejorar para ser un líder, no sólo en tu vida sino en las organizaciones.
- Para comenzar, un líder debe hacer uso de la Inteligencia emocional, saber comunicarse de manera efectiva y reconocerse como una persona que no sólo dirige o recibe el trabajo de otras personas, sino que está al servicio de los demás. Una cualidad que no debe pasar desapercibida es tener sus objetivos y metas muy claros, dicho de otra manera, una misión y visión, por nombrar algunas herramientas que le van a servir de guía, saber hacia dónde se dirige, para qué y cuál puede ser el mejor camino para lograrlo.
- Conocer las personas que forman parte de tu equipo, las personas que te rodean o las que forman parte de una organización, es clave para reconocer las habilidades y cualidades que otros tienen y con ello aportar más al equipo, se puede hacer uso de la motivación al destacar sus puntos fuertes, aunque no se debe quedar ahí, todos necesitamos aprender constantemente, actualizarnos en los temas del momento y adelantarnos a posibles escenarios, por eso es necesario la capacitación. Invertir en el talento humano es importante y valioso para cualquier organización.
- Estar disponible a la retroalimentación, dar y recibir críticas de manera efectiva es importante para cualquier situación, ya que es una práctica que puede nutrir la vida de las personas que lo hacen, porque invitan a una reflexión profunda en cuanto a lo que se hace bien y lo que se puede mejorar, siempre y cuando se haga con respeto. La comunicación es fundamental para manejarnos en cualquier momento, es imposible no comunicar, todo el tiempo estamos comunicando, la clave es hacerlo de manera efectiva, estar dispuesto a dar mensajes que hagan sentir al otro como parte de la organización y no sólo como una persona más, ser trasparentes, claros y concisos.
- Un buen líder deber ser positivo y optimista, está comprobado que la actitud es la clave para rendir o desarrollarse en cualquier aspecto, además de que se le contagia a los demás, no olvides que debes ser empático e inspirar confianza y así, junto a tu equipo establezcan lazos que los conduzcan al éxito.
- Recuerda que un líder es el primero que se prepara y se responsabiliza por sus actos, no hay mejor manera de enseñar que predicar con el ejemplo, siempre es bueno trabajar en uno mismo para que las demás personas te tomen como un modelo a seguir y ser una persona congruente con lo que dice y hace. Es importante ser innovador y ver más allá, cuando uno mejora y crea un mejor ambiente en el que cree en sí mismo, las personas te siguen.
Ahora ya sabes todas las cualidades que todo líder debe tener, reflexiona si muchos de estos aspectos los pones en práctica o no, piensa en todo lo que puedes mejorar para desarrollarte y hacer que otras personas también lo hagan para fortalecer cualquier equipo o una organización.
Un líder no nace, se hace, recuerda que para todo lo que quieras lograr requiere de esfuerzo, compromiso y constancias, por ello, no decaigas, tú eres quien define tu destino.
Artículo escrito por: Marlem Rivera